Hablarnos en tercera persona reduce las emociones negativas
Pasamos gran parte del día hablando con nosotros mismos, y lógicamente lo hacemos en primera persona. Sabemos además que en función de cómo nos hablemos así nos sentimos. Pues bien, [...]
Padres carpinteros y padres jardineros
Desde hace muchos años, la psicología viene demostrando el poder de influencia de los padres sobre sus hijos en función de sus métodos de crianza. Aunque hoy sabemos que no [...]
¿Cómo saber cuando ir a un psicólogo? 6 indicadores
1. Cuando el dolor limita. Supongamos una persona tímida le cuesta relacionarse con personas nuevas pero se sobrepone. Se trataría simplemente de una característica de personalidad. Sin embargo, si esa [...]
Cómo nos formamos las primeras impresiones
Los seres humanos estamos motivados a poseer opiniones y actitudes concretas para reducir al máximo posible las cotas de incertidumbre. Así de manera más o menos intuitiva elaboramos nuestros conocimientos [...]
Nice boys: personas que no saben decir que no
Los “nices boys” es el término en inglés que define a aquellas personas incapaces de decir que no y que está adquiriendo un protagonismo alarmante en nuestra sociedad. Esta dificultad [...]
La gran mentira de nuestra memoria
Se ha comparado muchas veces a la memoria humana con un ordenador, esto es, un procesador de información que recibe input (entrada de información) que se almacena en diferentes “archivos” [...]