La trampa del optimismo
Durante los últimos tiempos, se ha puesto de moda la llamada “psicología positiva” por la que se demanda un esfuerzo de optimismo desmesurado frente a cualquier situación penosa, que a [...]
¿Cuánto nos influyen las opiniones de los demás?
¿Se ha preguntado cuánto de su autoestima depende de cómo le vean los demás? ¿sería capaz de verse como un ser superior, actuando como tal si así se lo inculcan? [...]
El sindrome de solomon: miedo al éxito
Es el síndrome por el cual la persona evita tomar decisiones, adquirir competencias o sobresalir de los demás por miedo a la respuesta de su entorno, a que puedan sentirse [...]
Aromarketing: cómo nos influyen los olores
El olfato el sentido más potente en la creación de recuerdos y asociaciones, tal y como revela un estudio de la revista Cognition and Emotion, a pesar de que parecería más [...]
Procastinar: por qué aplazamos los asuntos pendientes
“Dejar para mañana lo que puedas hacer hoy” ya tiene su expresión psicológica: PROCASTINAR. Cuántas veces no nos hemos visto a nosotros mismos “procastinando” una tarea pendiente. Sin embargo, en [...]
Cómo convencer. comunicación persusavia desde la PNL
Si sabemos cómo actúan nuestros procesos neurológicos, es decir, cómo funciona nuestra mente, en qué se fija y cómo interpreta la realidad, podemos ser más eficientes a la hora de [...]